Viernes, 24 de julio del 2020
La Guelaguetza, término zapoteco que se refiere a “cooperar” o “reciprocidad”, tiene su origen en los ofrecimientos a los dioses agrícolas en agradecimiento a las cosechas y se celebra desde 1932. Este año debido al COVID-19, el Gobierno de Oaxaca tuvo que cancelar la edición de la Guelaguetza; no obstante gracias al material recopilado en ediciones pasadas, presentó una edición virtual en la plataforma Contigo en la distancia y en redes sociales.
Diversos pueblos indígenas de todas las regiones de Oaxaca se reúnen para presentar su cultura, arte e identidad; a través de expresiones musicales, dancísticas y gastronómicas. Una fiesta única que comparte lo mejor del estado sureño y que vale la pena vivir una vez en la vida. Por ello, aunque no podamos disfrutarla de forma presencial, te invitamos a checar los contenidos digitales de la Guelaguetza virtual.
Programación virtual de la Guelaguetza
Para la celebración habrá un streaming especial en las redes sociales de La Guelaguetza oficial el lunes 27 de julio. También conocido como los “Lunes del Cerro”, este festejo virtual contará con una programación integrada por presentaciones musicales, dancísticas y pictóricas
Algunas de las danzas serán el baile flor de piña, la danza de la pluma, sones y jarabes de San Melchor Betaza; danza de los chilolos y de los negritos de Corpus Christi; además de la ceremonia del lavado y planchado de la ropa de San Pedro Apóstol, entre otras. Asimismo, entre los estos espectáculos se presentará una entrevista, vía remota, con la artista Montserrat Steck; cuya obra pictórica fue seleccionada como imagen oficial de la Guelaguetza 2020.
Cabe mencionar que en la plataforma Contigo a la distancia ya hay contenidos de la Guelaguetza y el estado de Oaxaca, destacan:
Todo el contenido también se compartirá a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv); así como en los medios que forman parte del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, incluido Canal 22. Dónde ir
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."